lunes, 13 de abril de 2015


Formulación de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)

Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico junto a la valencia del oxígeno más el oxígeno junto a la valencia del elemento no metálico.
La fórmula de los anhídridos es del tipo X2On (donde X es un elemento no metálico y O es oxígeno). Entre los numerosos ejemplos de los anhídridos se encuentran: CO2, SO3, SeO, etc.

Nomenclatura de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)

Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los anhídridos se realiza nombrando la palabra anhídrido seguido del elemento no metálico. Para ello se debe de tener en cuenta la valencia del elemento no metálico siguiendo los siguientes criterios:
  • Una valencia: Anhídrido ... ico
    • Si+4 + O-2 » Si2O4 » SiO2: anhídrido silícico
  • Dos valencias:
    • Menor valencia: Anhídrido ... oso
      • C+2 + O-2 » C2O2 » CO: anhídrido carbonoso
    • Mayor valencia: Anhídrido ... ico
      • C+4 + O-2 » C2O4 » CO2: anhídrido carbónico
  • Tres valencias:
    • Menor valencia: Anhídrido hipo ... oso
      • S+2 + O-2 » S2O2 » SO: anhídrido hiposulfuroso
    • Valencia intermedia: Anhídrido ... oso
      • S+4 + O-2 » S2O4 » SO2: anhídrido sulfuroso
    • Mayor valencia: Anhídrido ... ico
      • S+6 + O-2 » S2O6 » SO3: anhídrido sulfúrico
  • Cuatro valencias:
    • Primera valencia (baja): Anhídrido hipo ... oso
      • I+1 + O-2 » I2O: anhídrido hipoyodoso
    • Segunda valencia: Anhídrido ... oso
      • I+3 + O-2 » I2O3: anhídrido yodoso
    • Tercera valencia: Anhídrido ... ico
      • I+5 + O-2 » I2O5: anhídrido yódico
    • Cuarta valencia (alta): Anhídrido per ... ico
      • I+7 + O-2 » I2O7: anhídrido peryódico
Nomenclatura de stock: la nomenclatura de stock consiste en escribir la palabra "óxido" + elemento no metálico y a continuación el número de valencia del elemento no metálico en números romanos y entre paréntesis.
Ejemplos:
CO2: óxido de carbono (IV)
Br2O3: óxido de bromo (III)
Nomenclatura sistemática: la nomenclatura sistemática consiste en la utilización de un prefijo que depende del número de átomos de cada elemento seguido de la expresión "óxido" + el elemento no metálico precedido de la valencia del elemento no metálico.
Los prefijos utilizados dependiendo del número de átomos en esta nomenclatura son:
  • 1 átomo: Mono
  • 2 átomos: Di
  • 3 átomos: Tri
  • 4 átomos: Tetra
  • 5 átomos: Penta
  • 6 átomos: Hexa
  • 7 átomos: Hepta
  • ...
Ejemplos:
P2O5: pentaóxido de difósforo
Cl2O: monóxido de dicloro


 ENTRADA 2: CARACTERISTICAS DEL TEMA

CARACTERISTICAS DE LOS ANHIDRIDOS

Presentan siempre enlaces covalentes simples, dobles o triples y también enlaces covalentes coordinados o dativos, por lo que debes esperar enlaces moleculares tipo "sigma" y tipo "pi". Pueden ser moléculas no polares, como la del oxígeno, nitrógeno, monóxido de azufre etc, donde los elementos tienen electronegatividad igual o semejante; o polares cuando la diferencia de electronegatividad entre los elementos que forman la molécula es importante, como en el agua.
Prop. Físicas: son gases, casi todos solubles en agua, con punto de fusión y de ebullición muy bajo.
Propiedades químicas: reaccionan con el agua generando oxácidos, ej. ac. sulfúrico, nítrico, etc

ENTRADA 3: INSERTAR CINCO IMAGENES
 





















































ENTRADA 4: INSERTAR 5 VIDEOS